Translate

domingo, 2 de febrero de 2014

BASES DE LAS 8 MODALIDADES DEL CONCURSO

BASES MODALIDAD CONCURSO CANTO Y MÚSICA (IES VALLE DE ELDA)
1- Podrá participar como: Solista, Dúo o pequeña agrupación vocal o musical (mínimo cuatro personas)
  • El género musical será libre.
  • Puede cantarse con base musical o “a capella”. (CANTO)
  • Puede interpretarse con base musical. (MÚSICA)
  • La duración de cada interpretación tendrá un máximo de 5 minutos.
  • El concurso tendrá formato casting.
  • Se debe aportar la música en formato CD y/o USB.
  • Una misma pieza musical no puede ser presentada por dos grupos diferentes. Se tendrá cuenta el orden de inscripción.
  • La pieza elegida será la misma tanto para las audiciones como para la final.
  • Los integrantes pueden ser del mismo centro o de varios suscritos al concurso.
2-Criterios de Evaluación (CANTO)
  • PRESENTACION: Se evaluará la puesta en escena, vestuario, interacción con el público, etc.
  • CALIDAD INTERPRETATIVA: Se evaluará la capacidad interpretativa y la técnica vocal.
  • VOCALIZACIÓN: Se evaluará la buena pronunciación y la entonación de la voz.
  • RITMO Y ARMONÍA: Se evaluará la correcta sincronización de canto y acompañamiento musical. Y en el caso de que sea “a capella” se valorará que exista un pulso adecuado.
3- Criterios de Evaluación (MÚSICA)
  • TÉCNICA: Se evaluará la afinación, el ritmo, la dificultad y el dominio del instrumento.
  • MUSICALIDAD: Se evaluará la expresión, la articulación y el uso de dinámicas.
  • PRESENTACIÓN: Se evaluará la originalidad en la puesta en escena, el vestuario y la interacción con el público.
4- Las audiciones se llevarán a cabo en la Fundación Paurides el 10 de mayo durante la mañana, horario a confirmar.
5- Dependiendo del número de participantes, la organización se reserva el derecho a aplazar, suspender o reducir a una sola fase final, o ampliar el número de fases.
Fundación Paurides: Calle del Cardenal Cisneros, 1, 03600 Elda


BASES MODALIDAD CONCURSO MONÓLOGOS (IES LA TORRETA)
1- Los participantes solamente podrán participar con una sola obra y deberán presentar copia del monólogo o boceto del mismo en la fecha que indique la organización. El texto podrá ser en castellano o en valenciano.
2-La temática será libre, aunque se excluirán aquellas obras cuya temática suponga el fomento o apología de la discriminación por razón de raza, sexo, religión, nacionalidad, etc. y en general aquellas que el jurado considere inadecuada a los objetivos culturales del concurso.
3-La duración de las actuaciones no podrán ser inferior a 5 minutos ni superior a 10 minutos.
4-El jurado valorará los siguientes aspectos:
  • Originalidad, coherencia temática, hilo argumental.
  • Ritmo, interpretación, presencia escénica, control escénico.
  • Impacto global: la sensación que deja el monólogo al terminar, tanto al jurado como al público.
5-Dependiendo del número de participantes, la organización se reserva el derecho a aplazar, suspender o reducir a una sola fase final, o ampliar el número de fases.
6-El jurado se reserva la posibilidad de declarar desierto el premio si los trabajos presentados no reúnen la calidad necesaria de acuerdo a la categoría del concurso.
7- El plazo de entrega de los monólogos será el día 16 de mayo.

BASES MODALIDAD CONCURSO POESÍA (IES LA TORRETA)
1-La temática del poema es libre, así como la estructura y métrica del mismo, pudiendo ser en lengua castellana como en lengua valenciana.
2-Podrá participar en el concurso todos los alumnos según las condiciones de las bases generales.
3-La extensión será como mínimo 14 versos y máximo 60 versos. El trabajo será original, e inédito.
4-Todos los trabajos deben ir firmados únicamente por el pseudónimo y serán entregados en la Asociación organizadora de cada centro y debe ir acompañado de un sobre cerrado con la fecha de nacimiento y seudónimo escrito en el exterior del mismo, debiendo ir en su interior: nombre y apellidos, teléfono de contacto, dirección de correo electrónico, DNI, centro por el que participa.
5- Los poemas serán leídos y juzgados por profesores del Departamento de Lengua Castellana y de valenciano, poetas reconocidos y componentes del APA.
Puntuarán los relatos en una escala de 0 a 10. El ganador será el relato que obtenga más puntos, procediéndose en caso de empate a una deliberación adicional entre los poemas con la misma puntuación.
Los poemas serán devueltos a los participantes en la Asociación a petición de los concursantes. El relato ganador quedará en propiedad de la organización reservándose los derechos a ser publicados.
6- El plazo límite de admisión de los trabajos será el 16 de mayo, no pudiendo ser recogido ni entrar a concurso después de esa fecha.
7-Todos los poemas deberán cumplir las condiciones arriba descritas para considerarse válidos para el concurso y poder optar al premio.
Asimismo, todos los concursantes aceptan las condiciones de las bases generales, como las bases específicas de la modalidad para participar en el concurso.

BASES MODALIDAD CONCURSO DIBUJO (IES MONASTIL)
1-Los trabajos se realizarán en las instalaciones del IES MONASTIL la mañana del sábado 24 de mayo de 10 a 14 horas.
2- La ejecución de las obras deberá efectuarse en el transcurso de la jornada debiendo estar finalizada a las 14:00 horas.
3- Para la realización de los trabajos se utilizarán lapiceros, carboncillos, difuminos, lapiceros de colores o lapiceros al pastel.
4- Los trabajos se realizarán en papel de dibujo tamaño A-3.
5- Los trabajos se entregarán con el nombre del autor en un sobre cerrado y grapado al dibujo.
6- Los trabajos que lleven el nombre del autor a la vista, no se aceptarán a concurso.
7- Todas las obras presentadas serán autoría del concursante.
8- Cada participante deberá llevar sus materiales para la realización del trabajo.
9- Es imprescindible traer todo el material para la realización del trabajo (incluido el papel A3 y el sobre para el nombre del alumno).

BASES MODALIDAD CONCURSO BAILE (IES MONASTIL)
1- La actuación o interpretación tendrá una duración de 4 min.
2- Podrán participar individualmente, en dúos, grupos,…, siendo la composición máxima de cuatro personas.
3- Se tendrá que entregar en formato CD la música que se vaya a utilizar.
4- El concurso tendrá formato casting.
5- El Jurado valorará las actuaciones teniendo en cuenta:
  • Originalidad.
  • Creatividad.
  • Comunicación con el público.
  • Vestuario y puesta en escena.
  • Coordinación y ritmo.
6- La Fase eliminatoria tendrá lugar el 17 de mayo de 10 a 14 hs en el IES MONASTIL.
(Horario sujeto a modificación según participación inscrita).
7- Dependiendo del número de participantes, la organización se reserva el derecho a aplazar, suspender o reducir a una sola fase final, o ampliar el número de fases.

BASES MODALIDAD CONCURSO RELATOS CORTOS (IES LA MELVA)
1- Los trabajos se realizarán en lengua castellana o valenciana.
2- Las AMPAS organizadoras facultan a los departamentos implicados a la tutorización de la realización de los trabajos.
3- Los trabajos se recogerán en sus respectivos IES. Una vez transcurrido el tiempo fijado, pasando al departamento de Lengua donde se realizará una primera selección.
4- Los trabajos se entregarán con el nombre del autor en un sobre cerrado y grapado al relato. Colocar fecha de nacimiento en el exterior del sobre.
5- Los trabajos que lleven el nombre del autor a la vista, no se aceptarán a concurso.
6- Los trabajos seleccionados en cada Centro se remitirán al I.E.S. Monastil donde el Jurado seleccionará los trabajos finalistas, siendo finalmente otorgado un primer y segundo premio.
7- Cada autor podrá presentar un único trabajo que ha de ser original, con una extensión mínima de 2 páginas completas y máxima de 3 páginas, por una sola cara, en formato DIN A-4, con interlineado de 1,5 y letra Times New Roman tamaño 12.
8- Los relatos deberán ser originales e inéditos y no haber sido publicados (incluido internet) ni premiados en ningún concurso literario.
9- El tema será libre.
10- El plazo de entrega de los trabajos será el día 16 de mayo del 2014.
11- La ortografía será valorada.
12- Todas las obras presentadas serán autoría del concursante.
13- Si durante el periodo de selección, el jurado comprobara que alguna de las obras seleccionadas hubiera sido objeto de un premio literario con anterioridad o estuviese publicada en algún medio digital o impreso, ésta quedaría automáticamente eliminada de la selección.

BASES MODALIDAD CONCURSO DE INVENTOS (IES LA MELVA)
1- El proyecto deberá ser original o en su caso el desarrollo de otro proyecto ya existente donde se aporte novedad o mejora significativa.
2- Cada trabajo deberá de ir acompañado de un pequeño dossier donde se especifique las características del proyecto y su funcionamiento, con una extensión mínima de un folio, utilizando interlineado 1,5 y tipo de letra Times New Román de 12 puntos.
3- El concurso estará basado en la investigación y desarrollo del conocimiento técnico y su aplicación de la producción de bienes de la vida real
4- El jurado evaluará el prototipo desarrollado en base a los siguientes aspectos:
  • Complejidad del trabajo.
  • Carácter innovador del proyecto y originalidad en el empleo de los materiales.
  • La utilización en el desarrollo del mismo de nuevas tecnologías.
  • Funcionamiento adecuado y posibilidad de aplicación práctica.
  • Utilización de materiales de uso común y al alcance de todos.
  • Que su aplicación fomente un desarrollo sostenible de la producción de bienes y respeto del medio ambiente.
5- El plazo de entrega de los trabajos será el 5 de junio del 2014 en IES La Melva (administración).
6- La elección del tema es libre aunque deberá dirigirse a un área necesariamente relacionada con las asignaturas de Ciencias y Tecnología.
Serán excluidos:

  • Inventos cuya aplicación práctica denote violencia, racismo, sexismo, etc.
  • Inventos en los que se incluya cualquier forma de experimentación o tortura de animales.
  • Aquellos inventos para los que se haya utilizado alguna sustancia o mecanismo que ponga en peligro a sus participantes o a otras personas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario